San Verónica


Tamaño (cm): 70x30
Precio:
Precio de venta$203.00 USD

Descripción

La pintura St Veronica del Maestro De Flémalle es una obra maestra del arte gótico tardío que data del siglo XV. La pieza se encuentra actualmente en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en Bélgica, y es una de las obras más destacadas del artista.

El estilo artístico de la pintura se caracteriza por la precisión en los detalles y la minuciosidad en la representación de los objetos. El Maestro De Flémalle utiliza una técnica de pintura al óleo que le permite crear una gran profundidad y realismo en la obra. Además, la composición de la pintura es muy cuidadosa, con una disposición armónica y equilibrada de los elementos.

El color es otro aspecto destacado de la pintura. El Maestro De Flémalle utiliza una paleta de tonos suaves y delicados, que le otorgan a la obra una atmósfera serena y contemplativa. Los detalles dorados y plateados en la corona de espinas y en la túnica de Cristo añaden un toque de luminosidad y brillo a la pieza.

La historia de la pintura también es interesante. La obra representa a St Veronica, una figura religiosa que según la tradición católica, enjugó el rostro de Jesús en su camino al Calvario. En la pintura, se ve a Cristo con la corona de espinas y la cruz a cuestas, mientras que St Veronica sostiene un paño con la imagen de su rostro. La imagen de Cristo es muy realista y conmovedora, lo que ha llevado a algunos críticos a considerar que el Maestro De Flémalle se inspiró en modelos vivos para su representación.

Por último, un aspecto poco conocido de la pintura es que se cree que fue encargada por el gremio de los arqueros de Lovaina, en Bélgica, como parte de una serie de obras religiosas para su capilla. La pintura St Veronica es, por tanto, una obra con una fuerte carga simbólica y religiosa, que ha sido admirada por siglos por su belleza y perfección técnica.

Recently viewed