Parábola del Dracma Perdido


Tamaño (cm): 50x40
Precio:
Precio de venta$183.00 USD

Descripción

La pintura "Parable of the Lost Drachma" de Domenico Fetti es una obra maestra del arte barroco italiano que representa una de las parábolas más conocidas de Jesús en el Nuevo Testamento. La obra es un óleo sobre lienzo de 55 x 44 cm y se encuentra en la Pinacoteca di Brera en Milán.

El estilo artístico de Fetti se caracteriza por la elegancia y la delicadeza en la representación de los detalles. En esta obra, se puede apreciar la habilidad del artista para plasmar la textura de las telas, las joyas y los objetos del hogar. Además, el uso de la luz y la sombra crea una sensación de profundidad y realismo en la escena.

La composición de la pintura es sencilla pero efectiva. En el centro de la obra, se encuentra la figura de una mujer arrodillada que busca desesperadamente una moneda perdida en el suelo. A su alrededor, se ven otros objetos de la casa, como una cesta de frutas y una jarra de agua. En la esquina superior derecha, se puede ver la figura de Dios que mira con compasión a la mujer.

El color de la pintura es brillante y vibrante, con tonalidades de dorado, rojo y verde que añaden una sensación de riqueza y opulencia a la escena. La figura de la mujer está vestida con un vestido azul oscuro que contrasta con el fondo claro y crea una sensación de profundidad.

La historia de la pintura es interesante ya que se sabe que fue encargada por el cardenal Francesco Barberini en 1624. Además, se cree que la obra fue parte de una serie de pinturas que representan las parábolas de Jesús. Sin embargo, no se sabe con certeza cuántas obras fueron creadas y cuáles fueron sus temas.

En cuanto a aspectos poco conocidos, se dice que el personaje de la mujer en la pintura fue modelado por la hermana del artista. Además, se cree que la figura de Dios en la esquina superior derecha fue añadida más tarde por el artista.

En resumen, la pintura "Parable of the Lost Drachma" de Domenico Fetti es una obra maestra del arte barroco italiano que destaca por su elegancia, delicadeza y habilidad técnica. La composición, el color y la historia de la obra la convierten en una pieza única y valiosa del patrimonio artístico mundial.

Recently viewed