La Estigmatización de San Francisco


Tamaño (cm): 45x30
Precio:
Precio de venta$151.00 USD

Descripción

La pintura "La Estigmatización de San Francisco" del artista Sassetta es una obra maestra del arte gótico italiano del siglo XV. La imagen representa a San Francisco de Asís, el santo patrón de los animales y la naturaleza, recibiendo las llagas sagradas de Cristo en sus manos, pies y costado.

El estilo artístico de Sassetta se caracteriza por su atención al detalle y su habilidad para crear texturas realistas. La figura de San Francisco está representada con una gran cantidad de detalles, desde los pliegues de su túnica hasta la textura de su barba. La composición de la pintura es también impresionante, con San Francisco en el centro de la imagen y los ángeles y los paisajes que lo rodean.

El color en la pintura es vibrante y rico, con tonos de azul, rojo, verde y dorado. Sassetta utilizó una técnica de pintura al óleo que le permitió crear una profundidad y luminosidad en la imagen que es impresionante.

La historia de la pintura es fascinante. Fue encargada por la familia Medici de Florencia y se cree que fue creada alrededor de 1437. La pintura fue robada en 1941 por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y luego fue recuperada por las fuerzas aliadas en 1945. Actualmente se encuentra en la colección del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.

Uno de los aspectos menos conocidos de la pintura es la presencia de animales en la imagen. En la parte inferior de la pintura, se pueden ver una variedad de animales, incluyendo un perro, un gato, un conejo y un ciervo. Esto refleja la devoción de San Francisco a los animales y su creencia en la importancia de cuidar y proteger la naturaleza.

En resumen, la pintura "La Estigmatización de San Francisco" de Sassetta es una obra maestra del arte gótico italiano que destaca por su estilo artístico detallado, su composición impresionante, su vibrante uso del color y su historia fascinante.

Recently viewed