San Ambrosio Políptico (panel central)


Tamaño (cm): 65x25
Precio:
Precio de venta3.880,00 Kč

Descripción

La pintura St Ambrose Polyptych (panel central) del artista Bartolomeo Vivarini es una obra que destaca por su estilo artístico renacentista y su composición detallada y equilibrada. El panel central, de tamaño original 125 x 47 cm, muestra una representación de San Ambrosio, uno de los cuatro doctores de la Iglesia, rodeado de ángeles y santos.

El estilo artístico de Vivarini se caracteriza por su atención meticulosa al detalle y su habilidad para crear una sensación de profundidad y volumen en sus obras. En el panel central de St Ambrose Polyptych, esto se evidencia en la representación realista de los pliegues de las vestimentas de los personajes, así como en la cuidadosa recreación de las expresiones faciales y los gestos de cada figura.

La composición de la pintura es notable por su simetría y equilibrio. San Ambrosio se encuentra en el centro de la obra, rodeado por ángeles y santos que están dispuestos en una forma armoniosa y ordenada. Esta disposición crea una sensación de armonía y tranquilidad en la pintura, a la vez que enfatiza la importancia del santo representado.

En cuanto al color, Vivarini utiliza una paleta suave y delicada en St Ambrose Polyptych. Predominan los tonos dorados y azules, que aportan una sensación de serenidad y espiritualidad a la obra. Los detalles en los ropajes y las aureolas de los personajes están decorados con toques de oro, lo que añade un brillo y una sensación de divinidad a la pintura.

La historia de la pintura St Ambrose Polyptych es interesante y poco conocida. Fue encargada por la familia Loredan, una familia noble veneciana, para su capilla privada en la iglesia de San Francesco della Vigna en Venecia. La obra fue creada alrededor de 1475 y se mantuvo en la capilla durante varios siglos, hasta que fue trasladada a la Galería de la Academia de Venecia en el siglo XIX.

A pesar de su tamaño relativamente pequeño, la pintura St Ambrose Polyptych es una obra maestra que captura la atención del espectador con su belleza y detalle. Su estilo artístico, composición equilibrada, uso del color y su historia fascinante la convierten en una pieza destacada en la historia del arte renacentista.

Recently viewed