Pietà al Pie de La Cruz


Tamaño (cm): 50x65
Precio:
Precio de venta$181.500 CLP

Descripción

La pintura Pietà at the Foot of the Cross de Ambrosius Benson es una obra maestra del Renacimiento flamenco. El estilo artístico de Benson se caracteriza por la precisión y el realismo en la representación de las figuras y los detalles. En esta pintura, la composición es muy cuidadosa y equilibrada, con la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Cristo en su regazo mientras San Juan y María Magdalena lo contemplan con dolor.

El color utilizado por Benson es muy rico y variado, con una paleta que incluye tonos dorados, rojos, azules y verdes. El uso del color es muy efectivo para crear una atmósfera de tristeza y dolor, y también para resaltar las diferentes texturas y materiales de las ropas y los objetos representados.

La historia de la pintura es interesante, ya que se sabe que fue encargada por una familia noble de Brujas en el siglo XVI. Se cree que la pintura fue parte de un retablo que se encontraba en la capilla de la familia, y que fue llevado a Francia durante la Revolución Francesa. Después de varios años en colecciones privadas, la pintura fue adquirida por el Museo del Prado en Madrid, donde se encuentra actualmente.

Un aspecto poco conocido de la pintura es que Benson utilizó una técnica muy innovadora en la representación de las lágrimas de la Virgen María. En lugar de pintarlas directamente sobre la superficie, utilizó una técnica llamada "incrustación de lágrimas", en la que se insertan pequeñas perlas o gemas en la pintura para representar las lágrimas. Este detalle da una sensación de realismo y profundidad a la pintura, y muestra la habilidad y la creatividad de Benson como artista.

En resumen, la pintura Pietà at the Foot of the Cross de Ambrosius Benson es una obra maestra del Renacimiento flamenco, con una composición equilibrada, un uso rico y variado del color, y detalles innovadores como la incrustación de lágrimas. Su historia y su técnica hacen de esta pintura una pieza única y valiosa en el mundo del arte.

Recently viewed