Tamaño (cm): 45x70
Precio:
Precio de venta6,265.00TL

Descripción

La pintura Larder Still-Life de Floris Gerritsz Van Schooten es una obra maestra del género de la naturaleza muerta del siglo XVII. Esta obra es un excelente ejemplo del estilo artístico barroco holandés, que se caracteriza por la precisión en la representación de los objetos y por la utilización de la luz y la sombra para crear un efecto de profundidad y realismo.

La composición de la pintura es muy interesante, ya que el artista ha dispuesto los objetos de manera muy cuidadosa y equilibrada. En el centro de la obra se encuentra un gran plato de porcelana con frutas y verduras frescas, rodeado de otros objetos como un cuchillo, un tenedor, una jarra de vino y un pan recién horneado. En el fondo se pueden ver otros utensilios de cocina, como una cacerola y una sartén.

El color utilizado por Van Schooten es muy rico y vibrante, con una paleta de tonos cálidos y brillantes que aportan vida y energía a la obra. Los detalles en la pintura son impresionantes, desde la textura de la piel de las frutas hasta el brillo de la porcelana y el metal.

La historia de la pintura es muy interesante, ya que se cree que fue encargada por una familia adinerada de Ámsterdam para decorar su cocina. A lo largo de los siglos, la obra ha pasado por diferentes manos y colecciones, y hoy en día se encuentra en el Rijksmuseum de Ámsterdam.

Uno de los aspectos menos conocidos de esta pintura es que Van Schooten fue uno de los primeros artistas en utilizar la técnica de la cámara oscura para crear sus obras. Esta técnica consiste en proyectar la imagen de los objetos sobre una superficie y luego trazar los contornos y los detalles con precisión.

En resumen, la pintura Larder Still-Life de Floris Gerritsz Van Schooten es una obra excepcional que destaca por su estilo artístico, su composición equilibrada, su rica paleta de colores y sus impresionantes detalles. Su historia y los aspectos menos conocidos de su creación la hacen aún más fascinante y digna de admiración.

Recently viewed