En Las Carreras - 1877


Tamaño (cm): 75x55
Precio:
Precio de venta8,335.00TL
 Más opciones de pago

Descripción

La obra "En las carreras" (1877) de Edgar Degas es un magnífico ejemplo de su maestría en la captura del movimiento y la vida cotidiana, reflejando la fascinación del artista por el dinamismo y la modernidad de la sociedad parisina de finales del siglo XIX. Degas, con su enfoque innovador hacia la representación del cuerpo humano y el uso de perspectivas inusuales, nos invita a sumergirnos en la vibrante atmósfera de las carreras de caballos, un evento social por excelencia en la época.

La composición de esta pintura, que se presenta en un formato horizontal, se caracteriza por una perspectiva elevada que permite al espectador observar tanto a los caballos como a los jinetes en plena acción. Aunque la escena está dominada por la presencia de los caballos, el cuadro está lleno de detalles sobre los espectadores que, si bien son secundarios respecto a la acción principal, contribuyen a la narrativa general de la obra. La posición de las figuras, algunas de pie en la parte posterior y otras en movimiento, crea una sensación de profundidad y de inmediatez, casi como si estuviéramos allí, presenciando el bullicio de las carreras.

En términos de color, Degas emplea una paleta rica pero moderada, con predominancia de tonos oscuros que evocan una atmósfera de sofisticación y elegancia. Los marrones, verdes y ocres utilizados en los caballos y los jinetes se contrastan con los toques de blanco y negro, creando un sentido de vitalidad y movimiento. Esta elección de color no solo refuerza la acción, sino que también aporta una calidad casi melancólica al conjunto, recordando que el tiempo, como el de las carreras, avanza inexorablemente.

Los personajes que habitan la pintura, aunque no están retratados de manera individualizada, representan una variedad de la sociedad parisina. Degas, conocido por su habilidad para capturar la intimidad de los momentos cotidianos, logra en esta obra reflejar la diversidad del público que se reúne para ver las carreras: desde las figuras que lucen alta costura hasta los que parecen más modestos, cada uno aportando al relato visual una capa adicional de significado. Esta pluralidad social añade una dimensión narrativa a la obra, invitando a la reflexión sobre las distintas clases que se entrelazaban en este tipo de eventos.

Es también esencial destacar el uso de la luz y la sombra en "En las carreras". Degas utiliza contrastes sutiles para guiar la mirada del espectador y enfocar su atención en la acción central, los jinetes y sus caballos en pleno ímpetu. La forma en que la luz se refleja en los cuerpos brillantes de los caballos y en la vestimenta de los jinetes da vida a la escena y añade una calidad casi etérea al entorno.

Al observar esta obra, es imposible no reconocer el enfoque particular de Degas en la representación del movimiento. Era un artista que, a diferencia de los impresionistas contemporáneos que pintaban al aire libre, prefería trabajar en estudios, donde podía observar modelos y escenas en un ambiente controlado. Esto se traduce en una precisión en la captura de la forma en movimiento, que es particularmente evidente aquí; el momento congelado de la carrera sugiere una inminente explosión de energía, algo que los espectadores experimentan a través de la tensión palpable en la pintura.

"En las carreras" no solo captura un evento social de su tiempo, sino que también nos permite vislumbrar la forma en que Degas reflexiona sobre temas de modernidad, tiempo y acción. La obra se inscribe en una tradición más amplia de retratos de la vida urbana, donde el fascinante espectáculo del mundo moderno se convierte en la fuente de inspiración. Así, Degas no solo retrata una carrera de caballos, sino que también ofrece un comentario sobre la vida misma, su energía y su efimeridad, características que resuenan con el espectador mucho después de que se han disipado las imágenes del evento mismo.

KUADROS ©, una pintura famosa en tu pared.

Reproducciones de pinturas al óleo hechas a mano, con la calidad de artistas profesionales y el sello distintivo de KUADROS ©.

Servicio de reproducción de cuadros con garantía de satisfacción. Si no queda completamente satisfecho con la réplica de su pintura, le reembolsamos 100% su dinero.

Recently viewed

Cabeza De Hombre
Precio de ventaDesde 8,631.00TL
Cabeza De HombreKazimir Malevich
Escoger opción
Retrato De William Murray - 1815
Precio de ventaDesde 8,039.00TL
Retrato De William Murray - 1815Singleton Copley
Escoger opción
Barcazas En Le Roche Guyon - 1865
Precio de ventaDesde 8,039.00TL
Barcazas En Le Roche Guyon - 1865Camille Pissarro
Escoger opción
Retrato De Rebeca Watson - 1758
Precio de ventaDesde 7,053.00TL
Retrato De Rebeca Watson - 1758Joshua Reynolds
Escoger opción
Cabaña - Arco Iris - Molino - 1837
Precio de ventaDesde 8,335.00TL
Cabaña - Arco Iris - Molino - 1837John Constable
Escoger opción
En La Playa - St. Malo - 1907
Precio de ventaDesde 8,138.00TL
En La Playa - St. Malo - 1907Maurice Prendergast
Escoger opción
Virgen Y El Niño
Precio de ventaDesde 7,053.00TL
Virgen Y El NiñoPeter Paul Rubens
Escoger opción
En La Sombrerera - 1882
Precio de ventaDesde 8,335.00TL
En La Sombrerera - 1882Edgar Degas
Escoger opción
En La Sombrerera - 1883
Precio de ventaDesde 8,335.00TL
En La Sombrerera - 1883Edgar Degas
Escoger opción
En La Sombrerera - 1881
Precio de ventaDesde 7,694.00TL
En La Sombrerera - 1881Edgar Degas
Escoger opción