Cimon y Pero (Organización Benéfica Romana)


Tamaño (cm): 45x55
Precio:
Precio de venta$252.00 SGD

Descripción

La pintura Cimon and Pero (Roman Charity) del famoso artista flamenco Peter Paul Rubens es una obra maestra que retrata una historia antigua de amor filial y sacrificio. La pintura mide 155 x 190 cm y fue creada en el siglo XVII.

El estilo artístico de Rubens en esta obra es característico del Barroco flamenco, con su técnica de pinceladas sueltas y vibrantes que crean una sensación de movimiento y dramatismo. La composición de la pintura es impresionante, con una figura central de Pero amamantando a su padre Cimon, quien está encarcelado y condenado a muerte por inanición. La escena es conmovedora y emotiva, y la expresión en los rostros de los personajes es intensa y realista.

El color también es un aspecto destacado de la pintura, con tonos cálidos y ricos que crean una atmósfera de intimidad y ternura. Los detalles en la ropa y los accesorios también son impresionantes, con una atención meticulosa a los patrones y texturas.

La historia detrás de la pintura es igualmente fascinante. Cimon y Pero es una historia de la antigua Roma que cuenta cómo Pero, una joven mujer, amamanta a su padre Cimon, quien ha sido encarcelado y condenado a muerte por inanición. La historia es un ejemplo de amor filial y sacrificio, y ha sido retratada en numerosas obras de arte a lo largo de la historia.

Un aspecto poco conocido de la pintura es que Rubens la creó para el rey Felipe IV de España, quien era un gran admirador del artista y coleccionista de sus obras. La pintura fue parte de la colección real española durante siglos antes de ser adquirida por el Museo del Prado en Madrid, donde se encuentra actualmente.

En conclusión, la pintura Cimon and Pero (Roman Charity) de Peter Paul Rubens es una obra maestra del Barroco flamenco que retrata una historia antigua de amor filial y sacrificio con una técnica impresionante, una composición dramática y un uso cautivador del color. Su historia y su lugar en la colección real española le dan un valor histórico y cultural aún mayor.

Recently viewed