Cena en Emaús


Tamaño (cm): 45x50
Precio:
Precio de venta2 030 SEK

Descripción

La pintura Supper at Emmaus de Marco Marziale es una obra maestra del Renacimiento italiano que se destaca por su exquisita técnica y su impresionante composición. El cuadro, que mide 122 x 141 cm, representa el momento en que Jesús se revela a dos de sus discípulos en el camino hacia la ciudad de Emaús.

Uno de los aspectos más interesantes de esta obra es su estilo artístico, que combina elementos del Renacimiento italiano con influencias del arte flamenco y alemán. Marziale utilizó una técnica de pintura al óleo muy refinada, lo que le permitió crear una imagen rica en detalles y texturas.

La composición de la pintura es igualmente impresionante. Marziale utiliza la técnica del claroscuro para crear un efecto de profundidad y realismo, y su uso magistral del espacio y la perspectiva da la sensación de que los personajes están a punto de salir del cuadro. La figura de Jesús, con su mirada serena y su gesto de bendición, es el punto focal de la escena y está rodeado por los discípulos, que expresan su sorpresa y asombro.

El color es otro aspecto destacado de la obra. Marziale utiliza una paleta de tonos cálidos y terrosos, que crean una atmósfera íntima y acogedora. Los detalles en dorado y plateado que adornan la ropa de los personajes añaden un toque de elegancia y riqueza.

La historia de la pintura también es fascinante. Supper at Emmaus fue encargada por el cardenal Alessandro Farnese en el siglo XVI y formó parte de la colección de la familia Farnese durante siglos. En el siglo XIX, la obra fue adquirida por el Museo del Prado en Madrid, donde se encuentra actualmente.

En resumen, la pintura Supper at Emmaus de Marco Marziale es una obra maestra del Renacimiento italiano que combina una técnica refinada, una composición impresionante y una paleta de colores cálidos y terrosos para crear una imagen rica en detalles y texturas. Su historia y su influencia en la pintura europea la convierten en una obra de arte de gran valor cultural e histórico.

Recently viewed