Tamaño (cm): 45x35
Precio:
Precio de venta625,00 lei RON

Descripción

La pintura Trompe l'oeil del artista Cornelis Norbertus Gijsbrechts es una obra maestra del engaño visual. Este estilo artístico, que se originó en el siglo XVII en Francia, se caracteriza por crear la ilusión de que los objetos pintados son reales y tridimensionales.

La composición de la obra es impresionante. Gijsbrechts logra engañar al espectador al pintar una tabla de madera en la que se apoya una carta, un papel arrugado, una pluma, un sello y una llave. Todo parece estar en su lugar y en su posición correcta, pero en realidad todo es una ilusión. La tabla y los objetos pintados son en realidad planos y están pintados sobre una superficie plana.

El color utilizado en la obra es sobrio, con tonos marrones y grises que imitan la madera y el papel envejecido. Esta paleta de colores ayuda a crear la ilusión de que los objetos son reales.

La historia de la pintura Trompe l'oeil se remonta a la antigua Roma, donde los artistas decoraban las paredes de las casas con pinturas que simulaban ventanas, jardines y paisajes. Sin embargo, fue en el siglo XVII cuando el estilo se desarrolló plenamente, gracias a artistas como Gijsbrechts.

Uno de los aspectos poco conocidos de la obra de Gijsbrechts es que fue pintada en 1670, cuando el artista trabajaba como pintor de la corte del rey Carlos II de España. La obra fue creada como un regalo para el rey, y se cree que fue utilizada como un elemento decorativo en su palacio.

En resumen, la pintura Trompe l'oeil de Cornelis Norbertus Gijsbrechts es una obra maestra del engaño visual, que logra crear la ilusión de que los objetos pintados son reales y tridimensionales. La composición es impresionante, el color es sobrio y la historia de la pintura es fascinante. Es una obra que sigue sorprendiendo y cautivando a los espectadores, incluso después de más de 350 años.

Recently viewed