Tamaño (cm): 45x30
Precio:
Precio de venta¥24,300 JPY

Descripción

La pintura St Onophrius de Giovanni Battista Caracciolo es una obra maestra del barroco italiano que presenta una composición impresionante y un uso magistral del color. La obra, de tamaño original 180 x 116 cm, representa al santo ermitaño Onofrio, quien se retiró a la soledad del desierto para dedicarse a la contemplación y la oración.

El estilo artístico de Caracciolo es evidente en la pintura, con su técnica de claroscuro y su habilidad para crear una sensación de profundidad y volumen en la figura del santo. La composición es también impresionante, con la figura de Onofrio en primer plano, rodeado de un paisaje dramático y una cueva rocosa en la que se encuentra su ermita.

El uso del color en la pintura es notable, con una paleta de tonos terrosos y oscuros que crean una atmósfera de misterio y devoción. El cielo azul oscuro en el fondo contrasta con la figura del santo, haciendo que resalte aún más.

La historia de la pintura es interesante, ya que fue encargada por la familia Caracciolo en el siglo XVII para su capilla privada en Nápoles. La obra ha sido objeto de restauraciones y conservación a lo largo de los siglos, lo que ha permitido su conservación hasta nuestros días.

Aspectos poco conocidos de la pintura incluyen su simbolismo religioso, como la presencia de la cruz en la mano del santo y la imagen de un ángel en el cielo. También se cree que la figura del santo fue modelada a partir de un ermitaño real que vivía en una cueva cerca de Nápoles en la época en que se creó la obra.

En resumen, la pintura St Onophrius de Giovanni Battista Caracciolo es una obra de arte impresionante que combina habilidades técnicas, composición y simbolismo religioso para crear una imagen impactante y devota del santo ermitaño. Su historia y aspectos poco conocidos la hacen aún más interesante y valiosa como obra de arte.

Recently viewed