San Onufri


Tamaño (cm): 45x40
Precio:
Precio de venta1.191,00 DKK

Descripción

La pintura Saint Onufri de Jusepe De Ribera es una obra maestra del arte barroco español que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid. Esta obra fue creada en el siglo XVII y mide 130 x 104 cm. Es una pintura al óleo sobre lienzo que representa a San Onufri, un santo ermitaño que vivió en el desierto de Egipto.

El estilo artístico de la pintura Saint Onufri es típicamente barroco, con una gran atención al detalle y un dramatismo intenso en la figura del santo. La composición es muy interesante, ya que el santo está representado en un paisaje desolado, rodeado de rocas y arbustos secos. La figura del santo se destaca por su postura erguida y su mirada penetrante, lo que le da una gran presencia en la obra.

El uso del color en la pintura Saint Onufri es muy interesante, ya que el artista utiliza tonos oscuros y apagados para representar el paisaje desértico, mientras que la figura del santo se destaca por su túnica roja brillante y su piel pálida. Esto crea un contraste interesante y le da a la obra una sensación de profundidad y textura.

La historia de la pintura Saint Onufri es poco conocida, pero se cree que fue encargada por un cliente religioso para su capilla privada. La obra fue adquirida por el Museo del Prado en el siglo XIX y ha sido una de las obras más destacadas de la colección desde entonces.

En resumen, la pintura Saint Onufri de Jusepe De Ribera es una obra maestra del arte barroco español que destaca por su estilo artístico, composición, uso del color y la historia detrás de su creación. Es una obra que merece ser apreciada por su belleza y su mensaje espiritual.

Recently viewed