Regreso De La Huída a Egipto


Tamaño (cm): 50x40
Precio:
Precio de venta$249.00 CAD

Descripción

Return from the Flight to Egypt es una pintura realizada por el artista flamenco Marten De Vos en el siglo XVI. A pesar de su tamaño original de solo 13 x 10 cm, esta obra contiene una gran cantidad de detalles y elementos interesantes.

En cuanto al estilo artístico, la pintura muestra claramente la influencia de la escuela de Amberes, caracterizada por su precisión y minuciosidad en los detalles. De Vos utiliza una técnica meticulosa y detallada para retratar la escena, lo que demuestra su habilidad como pintor.

La composición de la pintura es muy equilibrada y cuidadosamente planeada. El artista coloca a la Sagrada Familia en el centro de la obra, rodeada de un paisaje montañoso. Esta disposición central enfatiza la importancia de la familia y su viaje de regreso a Egipto.

En cuanto al color, De Vos utiliza una paleta suave y cálida. Los tonos terrosos y los colores pastel predominan en la pintura, lo que crea una atmósfera tranquila y serena. Los colores también ayudan a resaltar los personajes principales y a darles protagonismo en la escena.

La historia detrás de la pintura es la huida de la Sagrada Familia a Egipto para escapar de la persecución del rey Herodes. Este tema religioso era muy común en el arte del Renacimiento y se consideraba una representación simbólica de la protección divina y la salvación. La pintura captura el momento en que la familia se encuentra en su viaje de regreso a Egipto después de haber sido advertidos en un sueño.

Aunque el tamaño de la pintura es pequeño, contiene una gran cantidad de detalles y simbolismo. Por ejemplo, se pueden apreciar las expresiones faciales de los personajes, que transmiten emociones como el cansancio, la preocupación y la esperanza. Además, en el paisaje de fondo se pueden observar pequeñas figuras que representan a los soldados de Herodes, lo que añade tensión y drama a la escena.

En resumen, Return from the Flight to Egypt de Marten De Vos es una pintura fascinante que combina habilidades técnicas excepcionales, una composición equilibrada, colores suaves y una historia bíblica significativa. A pesar de su tamaño reducido, esta obra logra transmitir una gran cantidad de detalles y emociones, lo que la convierte en una pieza destacada dentro del arte del Renacimiento flamenco.

Recently viewed